24 de noviembre de 2010
Miércoles de Freddie Mercury
Esos somos nosotros
We All Want to Be Young from box1824 on Vimeo.
22 de noviembre de 2010
Inteligencia Artificial
Inteligencia
Un hombre inteligente no es aquel que todo lo sabe, sino aquel que sabe usar lo mucho o poco que sabe
21 de noviembre de 2010
Dosis diaria
Noticias de violencia nos bombardean en México las 24 horas del día a través de todos los medios de comunicación masiva que existen. Hace unos cuantos años uno igual oía noticias sobre balaceras, uno que otro asesinato y personas desaparecidas. Pero generalmente pensábamos que eso solo pasaba en contados lugares, en Ciudad Juárez y demás ciudades fronterizas. Pero ahora la dichosa guerra contra el narcotráfico ha hecho que noticias sobre matanzas como las de los últimos días sean solo una nota más en cada noticiero. Es preocupante que nos hayamos acostumbrado ya a lidiar diariamente con tanta violencia. Oír patrullas y ambulancias a todas horas no ha dejado de ser motivo de preocupación, pero ya no es ninguna sorpresa. Aparte de las obvias implicaciones de seguridad que vienen con tanta violencia, me pesa ver el grado de desensibilización que se va creando en la gente. Poco a poco nos hemos ido acostumbrado a todo esto al punto que se oyen historias sobre balaceras en congestionadas avenidas y de cuerpos que aparecen a la orilla del camino como si fueran cualquier cosa. Este periodo de lucha contra el narco, aparte de la inseguridad que ha traído, nos deja una huella emocional de tolerancia a altos niveles de violencia que será difícil de borrar.
20 de noviembre de 2010
Paseando por la ciudad
El rechazo de la inversión para la expansión de las líneas del macrobús ha sido un tema que ha levantado opiniones contrastantes por toda la zona metropolitana de Guadalajara. Por un lado el gobernador del estado, Emilio González, lamenta el rechazo argumentando que la inversión hubiera sido una fuente de empleos y que se le está dando la espalda a una solución a los problemas de vialidad. Por el otro lado, los alcaldes de Guadalajara, Zapopán y Tlaquepaque sostienen su postura de que este proyecto no es viable y que prefieren invertir en una expansión al tren ligero. Lo políticos dicen que se busca disminuir el tráfico y la contaminación, así como hacer una inversión al progreso de la zona metropolitana. Si esa es de verdad su intención, van por el camino equivocado.
Entre el puente atirantado, la propuesta del segundo piso a Av. Inglaterra y estas intenciones para ampliar algún sistema vial, nuestros político proponen soluciones del siglo XX a problemas del siglo XXI. Lo que se necesita no son más autobuses ni espacio para más coches, sino un sistema de transporte público de gran capacidad y alcance que cuente con eficientes sistemas de energía para minimizar la contaminación. En diversos medios se sigue viendo al pueblo proponer un sistema de metro mayor al ya existente, pero parece que esta idea sigue siendo ignorada. Un sistema de metro eficiente y seguro libraría las calles de tráfico, ayudaría a disminuir las emisiones de contaminación al ambiente, y modernizaría la ciudad notoriamente. Además, con una planeación urbana acertada, se puede apoyar al sector estudiantil con estaciones en universidades; y también al sector turístico con estaciones en puntos populares en la ZMG. Lo que Guadalajara, y México en general, necesitan es dejar de pensar en soluciones temporales y ver la manera de ayudar también al futuro del país.
18 de noviembre de 2010
Antes todo era más simple
10 de noviembre de 2010
Recomendaciones
