
El segundo artículo no fue tan feliz para México, pero igual es bastante sorprendente. Este artículo habla sobre la "marca de agua" de cada país. Esto no solo se refiere a la cantidad de agua que usa un país, sino a cuanta agua es necesaria para la creación de productos y en los diferentes servicios. Este parámetro de medición se calcula sumando el agua usada por el país más la cantidad de agua involucrada en los productos importados menos el agua de las exportaciones. En promedio se usan 1 243 metros cúbicos de agua al año. México se encuentra dentro de los países que más agua requieren en el mundo, junto con Australia, Italia, Japón y (obviamente) Estados Unidos. Increíblemente, la razón para esto es la carne de res. Para producir un kilo de res tal cual como la vemos en el super, se necesitan de 16mil litros de agua. Las botellas de agua al parecer necesitan ser producidas menos, cada botella requiere de 7 litros para ser creada. También el papel debería ser cuidado más (claro que esto ya debería de saberlo todo mundo aunque por otras razones) ya que por cada hoja de papel blanco se gastan 10 litros de agua.
Los italianos están dentro de los países con mayores marcas de agua no por la cantidad de agua usada por persona. Sino porque la comida que comen y la ropa que usan requiere de (verdaderamente) grandes cantidades de agua. Para producir tan solo un kilo de pasta usan 1 900 litro de agua, y requieren de 8mil más para la creación de un par de zapatos de cuero. Esto sumado a los grandes problemas del sistema de agua del país es lo que genera la enorme marca de agua de Italia. La gente en India está tomando acciones prometedoras para luchar contra su marca de agua equivalente 12% de todo el mundo. Aproximadamente el 30% de la población ha adoptado una dieta vegetariana que requiere la mitad de agua (2.6 metros cúbicos) que la dieta carnivora de los estadounidenses (5 metros cúbicos). En China claro está que su problema es la población. Aunque hay gente que consume solo 86 litro de agua al día, a comparación de los 380 de los italianos o de los 575 de los estadounidenses, China tiene una población excesivamente alta y eso junto con el alto consumo de carne le dan a este país otro 12% del total.

De verdad es triste que México esté tan descuidado. Esperemos que pronto la gente comprenda la importancia de cuidar el agua. Seamos ecológicos, promuevan el reciclaje y gastemos menos agua. Hay muchas maneras en las que, desde nuestras casas, podemos disminuir nuestro consumo de agua y ahorrar dinero de paso. Tree Hugher nos da sus propias recomendaciones, los invito a aplicarlas.
ahhh!!!
ResponderEliminary osi sabia qeu eramos felices!!!
pero no sabía que gastaramos tanta agua =(
yo por eso me baño una vez al día!! jajajajaja
Esperemos que la gente pronto se de cuenta de lo que esta pasando, y que si seguimos así, pronto no tendremos donde vivir.
ResponderEliminarPero bueno, al menos somos felices, ¿la ignorancia es felicidad...?