21 de diciembre de 2010
Vacaciones en la cama
10 de diciembre de 2010
Un momento de paz
2 de diciembre de 2010
Un Like a la vez
La cosa está así. Hace varias semanas la empresa Freescale Semiconductor lanzó una convocatoria a nivel internacional para promover uno de sus productos. El concurso consistía en la creación de un video promocionando su nuevo X-Trinsic Sensor y proponiendo una aplicación, y un grupo de amigos decidió entrar al concurso. La primera etapa consistía en conseguir la mayor cantidad de reproducciones posibles, de esta etapa solo ocho videos fueron seleccionados, entre ellos el de mis compañeros.
Así que habiendo dicho eso le piso al escaso público lector de este blog su "like" para apoyar al único equipo mexicano que aún queda en la competencia. Solo tienen que entrar al perfil de Freescale en Facebook y darle Like a la empresa, seguido de un muy bien merecido Like al video de estos amigos.
1 de diciembre de 2010
Nada que hacer
Si, soy todo un workaholic, ese no es ningún secreto. Pero me preocupa que hoy, a las pocas horas de haber terminado mi último examen final y con todo un mes de vacaciones por delante, me haya quedado sin actividades que hacer. Culpo al sistema educativo por creer que las tareas es la única manera en la que aprenderé. Culpo a la sociedad (real y virtual) que me ha mantenido con tanta prisa todo el tiempo. Pero más que nada, me culpo a mí mismo por participar voluntariamente en todas esas actividades que me tienen tan acostumbrado a un acelerado ritmo de vida.
Es por eso que me dispongo a vivir un Diciembre relajado, divertido y haciendo las cosas que han caído en el cajón etiquetado "cuando tenga tiempo lo hago". Y hoy he comenzado con eso, primero que nada ya vi los capítulos que me faltaban de aquellas series que forman parte de mi rutina semanal. Ahora me dispongo a preparar fotos que hace meses prometí que pasaría. Mañana iré a dejar un encargo que lleva sobre mi escritorio cerca de un mes y tomaré un curso de fotografía en linea. Este mes se ve prometedor aunque no tenga planes más allá de esta semana. Y es de hecho eso de los planes lo que quiero evitar, quiero disfrutar cada día en el momento que le toque, y ese día pensar en como hacer de él un día inolvidable. Se que se puede, siempre hay cosas que hacer, pero este mes no hay ninguna prisa por hacerlas.
24 de noviembre de 2010
Miércoles de Freddie Mercury
Esos somos nosotros
We All Want to Be Young from box1824 on Vimeo.
22 de noviembre de 2010
Inteligencia Artificial
Inteligencia
Un hombre inteligente no es aquel que todo lo sabe, sino aquel que sabe usar lo mucho o poco que sabe
21 de noviembre de 2010
Dosis diaria
Noticias de violencia nos bombardean en México las 24 horas del día a través de todos los medios de comunicación masiva que existen. Hace unos cuantos años uno igual oía noticias sobre balaceras, uno que otro asesinato y personas desaparecidas. Pero generalmente pensábamos que eso solo pasaba en contados lugares, en Ciudad Juárez y demás ciudades fronterizas. Pero ahora la dichosa guerra contra el narcotráfico ha hecho que noticias sobre matanzas como las de los últimos días sean solo una nota más en cada noticiero. Es preocupante que nos hayamos acostumbrado ya a lidiar diariamente con tanta violencia. Oír patrullas y ambulancias a todas horas no ha dejado de ser motivo de preocupación, pero ya no es ninguna sorpresa. Aparte de las obvias implicaciones de seguridad que vienen con tanta violencia, me pesa ver el grado de desensibilización que se va creando en la gente. Poco a poco nos hemos ido acostumbrado a todo esto al punto que se oyen historias sobre balaceras en congestionadas avenidas y de cuerpos que aparecen a la orilla del camino como si fueran cualquier cosa. Este periodo de lucha contra el narco, aparte de la inseguridad que ha traído, nos deja una huella emocional de tolerancia a altos niveles de violencia que será difícil de borrar.
20 de noviembre de 2010
Paseando por la ciudad
El rechazo de la inversión para la expansión de las líneas del macrobús ha sido un tema que ha levantado opiniones contrastantes por toda la zona metropolitana de Guadalajara. Por un lado el gobernador del estado, Emilio González, lamenta el rechazo argumentando que la inversión hubiera sido una fuente de empleos y que se le está dando la espalda a una solución a los problemas de vialidad. Por el otro lado, los alcaldes de Guadalajara, Zapopán y Tlaquepaque sostienen su postura de que este proyecto no es viable y que prefieren invertir en una expansión al tren ligero. Lo políticos dicen que se busca disminuir el tráfico y la contaminación, así como hacer una inversión al progreso de la zona metropolitana. Si esa es de verdad su intención, van por el camino equivocado.
Entre el puente atirantado, la propuesta del segundo piso a Av. Inglaterra y estas intenciones para ampliar algún sistema vial, nuestros político proponen soluciones del siglo XX a problemas del siglo XXI. Lo que se necesita no son más autobuses ni espacio para más coches, sino un sistema de transporte público de gran capacidad y alcance que cuente con eficientes sistemas de energía para minimizar la contaminación. En diversos medios se sigue viendo al pueblo proponer un sistema de metro mayor al ya existente, pero parece que esta idea sigue siendo ignorada. Un sistema de metro eficiente y seguro libraría las calles de tráfico, ayudaría a disminuir las emisiones de contaminación al ambiente, y modernizaría la ciudad notoriamente. Además, con una planeación urbana acertada, se puede apoyar al sector estudiantil con estaciones en universidades; y también al sector turístico con estaciones en puntos populares en la ZMG. Lo que Guadalajara, y México en general, necesitan es dejar de pensar en soluciones temporales y ver la manera de ayudar también al futuro del país.
18 de noviembre de 2010
Antes todo era más simple
10 de noviembre de 2010
Recomendaciones

27 de octubre de 2010
Cosas buenas
25 de octubre de 2010
Sometimes...
Sometimes people put up walls ,
NOT to keep people away...
but to see WHO cares enough
to tear those walls down!
13 de octubre de 2010
Biodiversidad
12 de octubre de 2010
The Time Warp

11 de octubre de 2010
Música de televisión
10 de octubre de 2010
Educación temprana
8 de octubre de 2010
Papás geeks
7 de octubre de 2010
¿Comerlo o no comerlo?
6 de octubre de 2010
Cuando sea papá...
Homemade Spacecraft from Luke Geissbuhler on Vimeo.
24 de septiembre de 2010
Plomero Virtual
La religión es como un pene
Lo leo, me río y no me siento con el poder moral (ni las ganas) de debatirlo, jeje.
@GeekZeitung recomendó el blog de @miguelangelgc... y es así como esta imagen llegó a mi.
22 de septiembre de 2010
El precio del amor: dos amigos
El Precio del Amor: dos amigos
El amor duele, el amor deja cicatrices, el amor hiere y deja marcas en todo corazón que no sea lo suficientemente rudo o fuerte como para lidiar con tanto dolor.
Pero lo que los Everly Brothers, Nazareth, Emmylou Harris, Gram Parsons y Roy Orbison nunca dijeron es que el amor te cuesta dos de tus amigos más cercanos.
Esa es la conclusión de una investigación de la Universidad de Oxford que fue presentada en el British Sciences Festival esta semana. Vino con una presentación del profesor Robin Dunbar, cuya área de trabajo incluye las redes sociales, ya sea en la prehistoria o en la era de la tecnología.
Dunbar es más conocido por sus estudios previos que muestran que una persona promedio puede mantener una amistad activa a de nivel básico con un máximo de 150 personas (mismo que parece ser contradicho por las estadísticas de usuarios de Facebook). Ese no es un obstáculo social, sino más bien un límite físico del neocortex, la sección del cerebro que cubre el pensamiento consciente.
Él también argumenta que la gente tiene dos círculos íntimos de amigos: aquellos que vemos en persona ocasionalmente y cuya muerte nos causaría una molestia particular, y aquellos que vemos regularmente y cuya muerte se convertiría en una crisis. Este último grupo es generalmente de cuatro a cinco personas.
El nuevo estudio se enfocaba en esos grupos en gente que había comenzado una nueva relación romántica. Se encontró que en promedio aquellos que se encontraban en una relación tenían un grupo de cuatro amigos, mientras que los que se encontraban solteros tenían cinco. Tomando en cuenta que el grupo de cuatro incluye ya a la nueva pareja, eso significa que dos personas han sido apartadas.
Según Dunbar, la mejor explicación es que la gente pasa tanto tiempo con su nueva pareja que reduce la frecuencia con que se reune con otros amigos cercanos, al punto que la amistad se degenera. Las personas se mantienen como amigos, pero la relación cae a una menor categoría.
Dunbar también reportó una posible razón para el que los hombres tengan una mayor cantidad de amigos en Facebook que las mujeres. Él dice que las mujeres tienden a usar el sitio para mantenerse en contacto con amigos "genuinos" en la vida real, mientras que con los hombres es probable que agreguen gente para aumentar su número de amigos. Esto no es solo competitividad masculina: los hombres suelen agregar mujeres que no conocen realmente fuera del internet ya que tener muchas amigas en Facebook puede hacerlos ver más atractivos para otras mujeres buscando pareja.
Por JLister
21 de septiembre de 2010
Lo que debes saber
Build Anything
Build Anything from Studiocanoe on Vimeo.
20 de septiembre de 2010
Perros y Música
1 de septiembre de 2010
Psicólogo amateur
31 de agosto de 2010
Glowsticks
XD
30 de agosto de 2010
El café es bueno para tí
3 de agosto de 2010
Pizza + Zombies
1 de agosto de 2010
Educación Sexual
XD
26 de julio de 2010
Alumbramiento
25 de julio de 2010
Ben Heine

Planeta Tierra por siempre
21 de julio de 2010
¿Qué tal si...?
19 de julio de 2010
Large Hadron Collider

18 de julio de 2010
El poder de LEGO
Preparándose para el futuro

11 de julio de 2010
Matrial Peligroso

La imagen lo dice todo. [vía GAS]
26 de junio de 2010
#YoConfieso
23 de junio de 2010
Educación
TakePart: Participant Media - Waiting For 'Superman' - Infographic from Jr.canest on Vimeo.
Turn Me On
22 de junio de 2010
van 100
Ok, técnicamente ésta es la entrada #101... la #100 fue la reseña de Toy Story 3. Así que para conmemorar ambos eventos les dejo unas imágenes sobre mi ida al cine para ver ésta película tan chida. Y aunque la entrada #100 con coincide con alguna fecha especial para este blog, es más bien un recordatorio de que al menos hay algo en lo que si puedo ser constante (si omitimos esta reciente pausa por casi un mes, jeje).
Desde la butaca

Después de casi un mes de ausencia en este blog he decidido hacer mi regreso con una reseña. La película elegida para este come back es ni más ni menos que TOY STORY 3!!!. Estoy casi seguro ya la vieron pero eso no evitará que escriba sobre ella de todos modos. En el '95 Pixar llegó a nuestras vidas con Toy Story y revolucionó el mundo de la animación. Para el '99, ya a cargo de Disney, llega al cine Toy Story 2... y 11 años después llegan a sorprendernos con la entrega final de esta grandiosa saga.
A grandes rasgos, la historia para esta tercera película es que Andy ha crecido y se irá a la universidad, lo que significa que es hora de guardar o botar cosas. Los juguetes sobrevivientes a la adolescencia de Andy no saben a dónde irán a dar... y ahí es donde la aventura comienza. Un gran grupo de niños, una fiesta de té y un oso con olor a frutas son solo algunas de las cosas con las que los juguetes lidian en esta película. Sobre la trama no diré más ya que a yo odio que me cuenten las películas antes de verlas y no me quiero arriesgar a hacerle eso a alguien.
Pero si ya la vieron, de seguro desde el comienzo se llenaron de melancolía al recordar que hace más de una década estaban sentados frente a una pantalla aparentemente más grande y viendo a esos mismos personajes. Vimos a los juguetes crecer al lado de Andy y superar prueba tras prueba. Es más, un amigo dijo antes de entrar a la sala que ver la película era muy emotivo para él ya que creció junto a Andy, recuerda las películas de pequeño y ahora que Andy va a la universidad, él también. En esta tercera entrega Pixar logró crear una historia magnifica y muy bien pensada que nos llena de emociones a cada escena. Aventura, amor, acción y comedia son solo algunas de las cosas que pueden esperar de este increíble filme. Si no la han visto les recomiendo que vayan a verla cuanto antes. Si 11 años después tienen hijos, pues renten las primeras dos películas y veanlas con ellos antes de llevarlos al cine. De la forma que sea, les puedo asegurar que esta película vale mucho la pena verla.
La última vez que oí a alguien aplaudir después de una película lo consideré de mal gusto. Pero en esta ocasión, el final de la saga es totalmente merecedor de una standing ovation.
26 de mayo de 2010
Para las Fotos
Only Man
audiobullys - only man from EL NINO on Vimeo.
21 de mayo de 2010
Google + Pacman


13 de mayo de 2010
The Final Countdown
- 2,618 fotos
- 121 días
- 3 aviones
- -25ºC
- 1 visita al doctor
- 4 materias
- 1 roadtrip + 1 cd con 20 canciones
- 1 hicking trip
- 3,206 km manejados
- 3 hostales
- 5 sistemas alternativos de energía
- 7 Thursdens
- 5 postales
- 1 corte de pelo
- 1 lección de ski
- 1 japonesa muy floja
- 9 amigos canadienses
- 6 amigos franceses
- 2 amigas singapurenses
- 2 amigas alemanas
- 5 amigos españoles
- 1 amiga peruana
- 1 amiga italiana
- 1 amigo árabe
- 4 amigos koreanos + 1 tocayo koreano
- 3 amigos holandeses
- 1 amiga danesa
- 5 amigos austriacos
- 1 amigo finlandés
- 1 amigo noruego
- 4 amigas inglesas
- 3 amigas australianas
- 10 amigos mexicanos
- 25 cents chicken wings
- 10 cents ribbs
- 1 paquete de Tim Tam
- 2.5 kg de canchita
- 3 kg de Maseca
- 1 lasagna italiana de verdad
- 1 Pacman + 4 fanasmas
- 1 partido de hockey
- 2 partidos de bascketball
- 1 huelga de estudiantes
- 1 accidente con un sillón con ruedas
- 2 noches mexicanas
- 1 cena koreana
- 1 cena de pascua
- 1 parque nacional
- 1 museo de dinosaurios
- 1 cañón con hoodoos
- 1 parque acuático techado
- 1 par de bocinas hechas 70% de material reciclado
- 1 soul sister + 1 soul brother
- 2 puentes colgantes
- 7 totems
- 1 reloj de vapor
- 1 mexicano en las olimpiadas de invierno [Vancouver 2010]
- 10 películas
- 1 pastel de cumpleaños
- 24 horas continuas de música en vivo
- 24 playeras
- 4 pantalones
- 5 chamarras
- 2 pares de tennis + 1 botas para la nieve
- 1 gorro
- 3 CD's
- 7 libros
- 13 separadores
- 1 Canon Rebel SLR
- 20 kg de sobre equipaje
- y muchos pepperoni-pizza baguettes
Básicamente, así fue mi intercambio.
18 de abril de 2010
Para leer en el baño
Creo que se explica solo. Esta foto hubiera estado muy bien para iniciar con la sección Para Leer En El Baño pero es un descubrimiento demasiado reciente. Pronto les traeré más imágenes que he recolectado a través de mis paradas en baños públicos.
17 de abril de 2010
Arrollado por un sillón

La idea comenzó como usar los shorts más llamativos que

Al finalizar este evento sigue la tradicional Couch Race, donde sillones con ruedas bajan a toda velocidad por uno de los jardines. Este año hubo un par de complicaciones... un sillón arrolló a varias personas en su pequeño viaje, uncluyendo a un amigo mío. Él asistió al evento solo para saber de qué se trataba y terminó en el pasto, golpeado y con una oreja sangrante. Después de una breve búsqueda encontré un video de un noticiero donde reportan el incidente, siendo el más grave el caso de una chava que es aplastada por el mismo sillón contra una barda. También encontré un par de noticias locales, una con imágenes de la carrera y la otra es una crónica donde te dicen que para colmó alguien intentó robarse una ambulancia después del incidente de los sillones. Y el toque final... un video donde se ve el momento preciso en el que mi amigo es arrollado. En el segundo 9 lo pueden ver parado, con una playera rosa... cuatro segundos después está tirado en el piso.
Después de asegurarse que todos estuvieron bien, todo mundo pasó a los famosos Beer Gardens. algunos fuimos primero por los hot-dogs gratis cortesía de la cafetería. Los Beer Gardens son un espacio en los estacionamientos del campus capaz de albergar a más de 4mil estudiantes y con música en vivo, comida rápida y mucha cerveza. el acceso es únicamente para estudiantes del campus, la primera foto de esta entrada es la fila para entrar, y la segunda son los brazaletes necesarios para entrar a los jardines(rosado) y para entrar a mis residencias (azul). A las 5 los jardines cerraron y los que aún se podían mantener parados siguieron el festejo en muchos de los after-parties organizados en clubs en la ciudad. Según la gente de seguridad presente en el evento... fue un BSD como el de cualquier otro año.
El evento fue realmente sorprendente. Mi amigo sobrevivió y solo quedó un poco adolorido. Yo por mi parte no vi ni la Beer Mile ni la Couch Race... solo presencié el mar de gente en los Beer Gardens. Por lo mismo del incidente terminamos el festejo bastante temprano y nos fuimos a relajar a donde no corriéramos peligro. Este sin duda será uno de los días que más recordaré de este intercambio.
Gaga Power
Hay que admitir que la señorita tiene talento y sus canciones son bastante pegajosas. Y #YoConfieso que por alguna razón no puedo dejar de ver el video de Telephone. Han de haber exprimido muchos cerebros creativos para poder crear algo como eso. Ah, y la aparición especial del Pussy Wagon de Kill Bill me encantó. Ahora les dejo este video para que ustedes mismos vean este cuasi-cortometraje; seguido de una parodia que me mata de la risa; y por último un interesante cover cortesía de Pomplamoose Music.
14 de abril de 2010
Quiero unos tennis

El nuevo diseño consta de un patrón de cartón que al ser colocado dentro de la bolsa. La pieza de cartón es doblada y se acomoda de manera adecuada para guardar y proteger lo zapatos durante su transporte y almacenamiento. El diseño fue creado para usar el mínimo cartón posible y llevar al mínimo el desperdicio a la hora de ser cortado. Además, este cartón es totalmente reciclable al no contar con partes pintadas. La bolsa por otro lado está hecha de PET reciclado y sellada con calor. Esto a su vez evita la necesidad de una bolsa más para su transporte.

La idea detrás de todo esto es que PUMA espera ahorrar en gran manera (60% aprox) en el consumo de agua, energía y combustible usados durante la producción del nuevo empaque. sus estadísticas la verdad es que impresionan bastante, y las cantidades las pueden ver su video informativo. Yo solo puedo decir que estoy ansioso por ver estos empaques ya en la tiendas. Para quien haya leído más de un post en este blog o me siga en Twitter, sabrá que todo lo relacionado con desarrollo sustentable y energías renovables es uno de mis mayores intereses. Y el ver este tipo de proyectos me emociona sobremanera. El hecho de ver cómo han cambiado totalmente el concepto de una simple caja de zapatos hace que me de cuenta que aún quedan muchos espacios donde se puede ahorrar energía, solo hay que usar un poco la imaginación.
13 de abril de 2010
Para leer en el baño
To pee or not to pee
that is the question
whether tis nobler in the bladder
to suffer the swelling , or to take
a stand against them
and by opposing drain them
esa es la pregunta
debería este noble de vejiga
sufrir la inflamación
o presentarse contra ellos
y oponiendose drenarlos
12 de abril de 2010
Cuando el final se acerca
Por más apocalíptico que el título pueda sonar, este post no trata de ningún tema religioso, ni de la profecía maya del 2012, ni del dichoso RENAUT(yo aún no me registro). Es más bien porque hace unos cuantos minutos me dí cuenta de que hoy he comenzado mi última semana de clases en Canadá. Al inicio me alegré debido a que me encuentro ya en la parte del semestre en la que lo único que quiero es que se terminen las tareas y los exámenes. Pero después me dí cuenta de que el que se acabe el semestre también significa que se acerca la hora de regresar a México.
No lo tomen a mal, amo México y extraño muchas cosas de él... coff coff... la comida... coff coff... Pero después de haber pasado exactamente 100 días (wow... los acabo de sumar y este es otro shock) en tierras Canadienses he aprendido a querer este frío lugar y sus días de -25ºC. Dentro del salón aprendí sobre procesos de manufactura, sistemas de control, sobre sistemas alternos de energía y hasta sobre leyes canadienses para el control de la contaminación. Pero fuera del salón he tenido la oportunidad de comparar puntos de vista con gente de muchos lados del mundo, de conocer nuevos lugares y de haces nuevos amigos. Aunque nunca terminé de adaptarme a su sistema educativo, se que me gustaría regresar.
Por ahora solo es una poca de nostalgia la que siento. Pronto se acercan los exámenes finales y eso será suficiente para mantener a mi mente ocupada. Cuando la última semana llegue será cuando las lágrimas comiencen a correr, cuando 12 abrazos al día no serán suficientes y cuando hagamos el intercambio final de fotos. Pero para eso todavía falta un poco, así que por el momento me dedicaré a disfrutar cada día y crear más memorias que harán a este viaje más especial de lo que ya es.
8 de abril de 2010
Destino o coincidencia
La película habla mucho sobre las coincidencias de la vida y sobre lo que el destino nos depara. Como dicen al inicio, es una película al estilo "boy meets girl" pero no es una película de amor. Hay un hombre que cree que el destino le mando a una mujer y que es con ella con quien pasará el resto de su vida. Mientras que ella simplemente no quiere pensar en eso, cree que que todo es una gran coincidencia y que no hay forma de que sepa lo que va a pasar con su futuro.
Al ver estas dos opiniones me quedé pensando, ¿y yo en qué creo?... Después de meditarlo por un rato por fin decidí que yo creo en las coincidencias tan solo un poco más de lo que creo en el destino. Yo no creo que nuestro futuro esté definido por alguna fuerza celestial ni nada así. Pero por el otro lado sí creo que las cosas pasan por una razón. Creo que las cosas pasan para que aprendamos [y aprehendamos] de ellas.
Creo que la gente que nos rodea está ahí para enseñarnos algo, que los problemas con los que nos enfrentamos son para comprender de lo que somos capaces, y que lo que nos depara el mañana depende de lo que hagamos hoy. Creo que en lugar de pasar los días pensando que tenemos una misión que cumplir deberíamos de disfrutar al máximo cada uno de esos días y trabajar duro para que el siguiente sea aún mejor. Pero sobre todo creo que nuestra felicidad depende únicamente de nosotros mismos y de lo que hagamos día con día.
Ah, por si quieren saber, la película fue 500 Days of Summer. Se las recomiendo.
29 de marzo de 2010
porqué mi amiguito tiene dos mamás?
Tras leer la noticia en voz alta, dos amigos comenzaron un debate sobre si las parejas del mismo sexo deberían o no de adoptar hijos. Yo les dije que no fueran por ese camino, pero no me hicieron caso. En este pequeño debate la delegada de Italia expuso su experiencia con hijos de padres del mismo sexo. Aparentemente tiene un par de amigos que tienen dos madres. Ambos hijos son totalmente normales y el hecho de tener dos madres no les ha afectado en su desarrollo como personas. Del otro lado, el delegado de México indicó que durante su crecimiento a un hijo varón puede afectarle el no contar con una figura paterna a quien seguir; lo mismo para el caso de una niña que no cuenta con una figura materna. También dijo que la crianza de niños con padres del mismo sexo puede llegar a confundir a los pequeños. Ok, no lo dijeron con esas palabras, pero así se oye más civilizado de lo que realmente fue.
Lo que realmente pasó fue que estos dos amigos comenzaron a gritar y a defender sus opiniones haciendo simplemente más marcada la diferencia de corrientes de pensamiento entre países europeos y americanos. Para colmo, por más que quise mantenerme neutral en el pseudo-debate, no me dejaron en paz hasta que dí mi opinión. Comencé haciendo un chiste sobre la entrevista a Paquita la del Barrio donde ella dice que prefiere que un niño huérfano se muera de hambre a que sea adoptado por una pareja de homosexuales. Claro, mi amiga Italiana no entendió de que hablaba así que tuve dejar eso a un lado.
Mi punto básicamente era que hay que respetar y que cada quien es libre de amar a quien quiera. Si dos hombres quieren casarse pues allá ellos; si dos mujeres quieren casarse pues allá ellas; si un hombre quiere casarse con su perro pues eso si ya es demasiado (por favor manténgalo en la misma especie mínimo). Pero cuando se trata de adoptar hijos eso ya es involucrar a otra criatura que es vulnerable ante todos los estímulos que recibe de su entorno. Digan lo que digan, biológicamente los seres humanos fuimos creados para unirnos hombre y mujer y creo que también a eso se le debe de respetar. No dudo que haya parejas gays que hayan logrado criar hijos con éxito, pero estoy seguro que han de haber sido muy complicadas las pláticas de porqué los demás niños tienen papá y mamá, la clásica "¿de dónde vienen los bebés?" y ni se diga de los años de adolescencia.
Yo no puedo hablar por el resto del mundo, pero por lo que mis ojos alcanzan a ver puedo asegurar que México no está listo para un paso tan grande como lo es el permitir la adopción de hijos a parejas del mismo sexo. De hecho creo que este país debió haber pensado un poco más sobre la aprobación de estos matrimonios. ¿Porqué? Pues básicamente porque considero que se aprobó solo por seguir pasos de países de primer mundo y así tratar de esconder que el machismo sigue estando dentro de muchas casas de este país, que aún somos socialmente conservadores y que la verdad es que nos estamos hundiendo en un mar de delincuencia que vemos en el 90% de las noticias en todos los medios.
Pero bueno, antes de ponerme político y hablar sobre matanzas y narcotráfico solo repetiré que creo que esto realmente se trata de respeto. Como sociedad, aún nos hace falta aprender a respetar las cosas que son diferentes. Por todos lados vemos ejemplos de faltas de respeto y para probarlo tomaré como ejemplo a una de mis redes sociales favoritas, Twitter. Algunos de los Trending Topics en México en este preciso instante son: #RickyMartinSeLaCome, #CristioMurioPor, #SufroComoPrecious y CURP. El primero creo que está de más explicarlo. Con el segundo encontramos una serie de burlas a la religión católica cuando se supone que México es uno de los países con mayor índice de seguidores a esta religión. El tercero #YoConfieso que es uno de mis hashtags favoritos, pero lo que hace en realidad es hacer comparaciones estúpidas con la historia de una adolescente que vivió muchos años una vida cruel a más no poder. Se trata de la historia de Clareece Precious Jones llevada a la gran pantalla con la película Precious. El último hashtag surgió debido que una diputada se burló del dichoso sistema de registro de teléfonos celulares al mostrar que puedes engañar al sistema dando datos de gente fallecida, todo para hacer más obvio que nuestro gobierno simplemente no nos respeta.
Creo que nos nos cuesta nada respetar a una persona, una religión o una manera de pensar. Con respeto a nuestro planeta hasta el calentamiento global podríamos resolver. Pero para ya no hacer esto más largo solo dejaré una frase (no, no es la de Benito Juárez) que llegó a mi recientemente que creo que aplica muy bien para todo esto del respeto.
23 de marzo de 2010
Regalos de cumpleaños
Cuando alguien querido cumple años es tradición en muchos países del mundo dar un regalo en señal de felicitación por haber cumplido un año más de vida. Hay personas para las que es muy fácil elegir algún regalo y hay otras a las qué es mejor darles una giftcard y que ellos se hagan bolas. Creo que yo siempre he sido una persona a la que es fácil darle un regalo, en en mi último cumpleaños los regalos que recibí de verdad fueron algo que no esperaba. Hace menos de una semana cumplí 21 años, así que ahora en cualquier país del mundo puedo tomar, manejar, ser arrestado y demandado. Este año (a diferencia del anterior) decidí no hacer tanto alboroto por este día ya que me encuentro bastante lejos de la gente con la que suelo celebrar. Pero claro, las cosas se fueron dando y eventualmente terminé haciendo algo para festejar.
Mi cumpleaños fue recibido en un bar, celebrando St. Patrick's Day y con música en vivo de DJ's famosos (según). El mero día de mi cumpleaños fui en compañía de varios amigos extranjeros a cenar a un lugar que presumía de ser un restaurante Mexicano. La verdad si se acercaron, pero igual les faltó para ser de verdad auténtica comida mexicana. El lugar se llama Julio's Barrio. El menú cuenta con nombres de conocidos platillos mexicanos (queso fundido, enchiladas, flautas, fajitas, tacos, etc) pero que al momento de verlos en la mesa, los mexicanos pudimos darnos cuenta de que es el estereotipo de comida mexicana que tienen en muchos países. Pero bueno, regresando al tema de los regalos, el restaurante tuvo la cortesía de invitarme un enorme helado como postre [ver foto del inicio]. Gracias a Dios me dieron el helado y no el brownie con chipotle que de mexicano no tenía nada. A mitad de la cena unos amigos decidieron darme un par de regalos. El paquete cumpleañero constaba de lo siguiente:
- Un paquete animador de fiestas llamado "Big Bad-Ass Drinking Games" que contiene cerca de 40 juegos.
- Esto será interesante. El libro "Quidditch Through The Ages" (si, soy fan de los libros de HP). Este libro ya lo tenía en español y por una confusión decidieron regalármelo cuando el que ando buscando es la versión británica de pasta dura y con ilustraciones. Pero bueno, la intención es lo que cuenta.
- Una tarjeta de cumpleaños. No se porqué pero en Canadá tienen el hábito de para todo regalar tarjetas. Y de verdad tienen tarjetas para todo motivo y ocasión.
- Dos Kinder Sorpresa. Claro, chocolate, porqué no?
- Un lapicero de bolsillo de parte de un amigo koreano que se sentía mal porque él no me había comprado nada.
Los festejos los rematé con un viaje a la ciudad de Edmonton este pasado fin de semana. Esta ciudad no tiene mucho que ver la verdad, su mayor atracción es el West Edmonton Mall. Pero ese centro comercial es ni más ni menos que el mall más grande de norteamérica. Tiene dentro de él un parque acuático y un parque de diversiones, ambos bajo techo. Por parte de amistades del otro lado de USA recibí mensajes, llamadas, y más de 50 mensajes en Facebook [gracias por llenar mi mail de notificaciones]. Aunque me divertí mucho este cumpleaños fue muy extraño que no terminara embarrado de pastel, que no fuera secuestrado mientras iba a clase y que la mitad de la gente con la que celebré no hablara español. Pero lo más extraño fue no tener a mi lado a esas personas con las que celebré una semana entera el año anterior, mis verdaderos amigos.
Termino este post felicitándome no por mi cumpleaños, sino porque recientemente este blog cumplió un año. Aunque no escribo tanto como quisiera, me alegra el darme cuenta que nunca lo dejo olvidado.
=D